En la cámara baja se dio sanción definitiva a la Ley de Narcomenudeo. La norma es una adhesión a la Ley Nacional que establece los parámetros para la investigación y juzgamiento de la venta de drogas a baja escala
El lunes, el gobernador Gustavo Bordet se había expedido públicamente al respecto, pidiendo más eficacia administrativa para acelerar las gestiones y poder contar con la ley.
En una reunión de gabinete, el mandatario destacó su importancia para llevar solución a las familias que sufren el problema de los kioscos de droga en sus barrios.
Gestiones
Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero había adelantado que luego de la media sanción en el Senado, “estamos esperando que la Cámara de Diputados haga lo propio estos días y hay que ver la implementación”.
Con la sanción definitiva de este martes, en la cámara baja provincial, se destrabarían – según Romero – las “gestiones hechas ante el gobierno nacional para que vengan recursos para nuestras cárceles, para pulsera electrónicas, para cromatógrafos y para fortalecer nuestros laboratorios en general”.
“Ese compromiso surge de la de Lay 26.052, artículo quinto, por el cual la Nación tiene que proveer de recursos a las provincias que decidamos investigar nosotros el sistema de narcomenudeo”, apuntó la ministra.